Este foro utiliza cookies
Este foro utiliza cookies para guardar tu información de inicio de sesión si estás registrado, y tu última visita si no lo estás. Las cookies son pequeños documentos de texto guardados en tu ordenador; las cookies establecidas por este foro sólo pueden ser utilizadas en este mismo sitio y no poseen riesgos de seguridad. Las cookies de este foro también llevan un registro de los temas que has leído y cuándo fue la última vez que los leíste. Los administradores NO tienen acceso a esta información, sólo TU NAVEGADOR. Por favor confirma si aceptas el establecimiento de estas cookies.

Se guardará una cookie en tu navegador sea cual sea tu elección para no tener que hacerte esta pregunta otra vez. Podrás cambiar tus ajustes sobre cookies en cualquier momento usando el link en el pie de página.
Otoño-Invierno de 221

Fecha fijada indefinidamente con la siguiente ambientación: Los ninjas de las Tres Grandes siguen luchando contra el ejército de Kurama allá donde encuentran un bastión sin conquistar. Debido a las recientes provocaciones del Nueve Colas, los shinobi y kunoichi atacan con fiereza en nombre de la victoria. Kurama y sus generales se encuentran acorralados en las Tierras Nevadas del Norte, en el País de la Tormenta. Pero el invierno está cerca e impide que cualquiera de los dos bandos avance, dejando Oonindo en una situación de guerra fría, con pequeñas operaciones aquí y allá. Las villas requieren de financiación tras la pérdida de efectivos en la guerra, y los criminales siguen actuando sobre terreno salpicado por la sangre de aliados y enemigos, por lo que los ninjas también son enviados a misiones de todo tipo por el resto del mundo, especialmente aquellos que no están preparados para enfrentarse a las terribles fuerzas del Kyuubi.
Al kusajin también le daba curiosidad la manera en la que se solucionó aquella situación. Parecía que el chūnin consiguió hacer que los bandidos restantes huyeran y calmó la situación. A la marionetista le costó unas semanas el recuperarse, todo lo que se podía recuperar después de perder varias partes de su cuerpo, pero consiguieron capturar a todos no tardando mucho. Luego a parte les ejecutó y a la otra parte la llevó prisionera a su Aldea. A muchas personas o genins tan recientes se les revolvería el estómago al pensar en una ejecución de un grupo ligeramente numeroso de personas, pero las vivencias de Takumi en su ciudad natal le acostumbraron, por desgracia, a ver esas cosas como el pan de cada día.

Después de aquel esfuerzo para completar la misión entiendo por qué le pusieron tan sencillo el retirarse de la profesión. Eso seguro que dejó a su Aldea con una muy buena imagen para cualquier contratista.

No muchos shinobis y kunoichis tendrían esa fuerte voluntad de continuar luchando en aquella desfavorable situación. Y muchos menos tendrían la capacidad de darle la vuelta a la tortilla de aquella manera, sin duda Saki fue una de las mejores jōnin que ha tenido la Lluvia.
[Imagen: giphy.gif]

Hablar - «Pensar» - Narrar
burlywood

¡Muchas gracias a Ayame por el avatar!
Responder


Mensajes en este tema
Saki, el arte viviente - por Hanamura Kazuma - 28/12/2019, 03:43
RE: Saki, el arte viviente - por Tsukisame Takumi - 10/05/2020, 23:13


This forum uses Lukasz Tkacz MyBB addons.