Este foro utiliza cookies
Este foro utiliza cookies para guardar tu información de inicio de sesión si estás registrado, y tu última visita si no lo estás. Las cookies son pequeños documentos de texto guardados en tu ordenador; las cookies establecidas por este foro sólo pueden ser utilizadas en este mismo sitio y no poseen riesgos de seguridad. Las cookies de este foro también llevan un registro de los temas que has leído y cuándo fue la última vez que los leíste. Los administradores NO tienen acceso a esta información, sólo TU NAVEGADOR. Por favor confirma si aceptas el establecimiento de estas cookies.

Se guardará una cookie en tu navegador sea cual sea tu elección para no tener que hacerte esta pregunta otra vez. Podrás cambiar tus ajustes sobre cookies en cualquier momento usando el link en el pie de página.
Otoño-Invierno de 221

Fecha fijada indefinidamente con la siguiente ambientación: Los ninjas de las Tres Grandes siguen luchando contra el ejército de Kurama allá donde encuentran un bastión sin conquistar. Debido a las recientes provocaciones del Nueve Colas, los shinobi y kunoichi atacan con fiereza en nombre de la victoria. Kurama y sus generales se encuentran acorralados en las Tierras Nevadas del Norte, en el País de la Tormenta. Pero el invierno está cerca e impide que cualquiera de los dos bandos avance, dejando Oonindo en una situación de guerra fría, con pequeñas operaciones aquí y allá. Las villas requieren de financiación tras la pérdida de efectivos en la guerra, y los criminales siguen actuando sobre terreno salpicado por la sangre de aliados y enemigos, por lo que los ninjas también son enviados a misiones de todo tipo por el resto del mundo, especialmente aquellos que no están preparados para enfrentarse a las terribles fuerzas del Kyuubi.
#12
Daruu no tardó en entrelazar las manos al percibir la ilusión; pero, para regocijo de Ayame, el muchacho comenzó a tambalearse. Pero entonces hubo un repentino estallido, Daruu salió despedido hacia atrás y, donde debía haber sólo un Daruu, ahora había dos.

«C... ¿Cómo es posible? ¿Cómo ha hecho un clon bajo el influjo de la técnica?» Se preguntó Ayame, incapaz de comprender qué era lo que había pasado.

Pero no importaba. Habían descubierto un dato muy importante: Amedama Daruu ya no podía deshacer sus ilusiones.

«Comienza a calentar, Kokuō.» Si quería jugar al juego de los clones, a ese juego podían jugar cuatro.


. . .


¡Ja! ¡Mil ryō, cabronazo! ¡Subo la apuesta a mil ryō! —bramó Kiroe, victoriosa.

Zetsuo ni siquiera le respondió. Tenía los ojos clavados en el campo de batalla, en su hija, en la silueta blanca del monstruo bajo la que se ocultaba. Una gota de sudor frío resbaló por su frente. Seguía debatiéndose en su fuero interno, debatiéndose sobre si debía invadir el campo de batalla, interrumpir el combate y obligar al bijū a volver donde debía estar. Pero Ayame no parecía haber perdido el control, en su lugar...

Están luchando juntas —Kōri rompió su gélido mutis.

Y, cuando Zetsuo volvió la cabeza hacia él, le sorprendió verle tan calmado.

¿¡Cómo?!

Ayame y Kokuō. No es la primera vez que lo hace. Pero siempre lo ha hecho cuando estaba sola. Ahora, delante de tanta gente... Delante de la mismísima Morikage... No sé qué pretende...

Joder... Esta niña...

. . .

Se trataba de enviar un mensaje. Alto y claro. Tan alto y tan claro que llegara a los oídos de todos los que se encontraban allí. Especialmente los oídos de Aburame Kintsugi.

La kunoichi bajó en altitud mientras cruzaba los dedos índice y corazón sobre los de la otra mano. Pero no dividió su chakra como solía hacer para replicarse; en su lugar, tiró de el de Kokuō y lo proyectó hacia el exterior.

Y todo se produjo prácticamente al unísono: Ayame recuperó de golpe sus cabellos oscuros y sus ojos castaños; y abajo, en el suelo, hubo un estallido de humo blanco del que surgió una figura blanca: Kokuō, que comenzó a recortar distancias con Daruu con largas zancadas. Y entonces una melodía, tan amenazadora como sugerente, inundó el ambiente. Ayame había vuelto a entrelazar sus manos para culminar el sello del Pájaro y cantaba. Cantaba como una sirena tratando de atraer al incauto marinero mientras su compañero de navío dormía profundamente.






PV:

252/260


CK:

102/330

-80 CK
Impide regeneración de chakra

CK de Kokuō:

100/100




Fuerza: 30
Resistencia: 40
Aguante: 40
Agilidad: 100
Destreza: 60
Poder: 60
Inteligencia: 70
Carisma: 50
Voluntad: 40
Percepción: 100


·Hitai-ate [Hombro derecha, manga]
·Carcaj con 15 flechas restantes [Espalda]
·Portaobjetos básico [Pierna derecha]
  • Shuriken 4/5 gastados
·Portaobjetos Avanzado [Parte baja de la espalda]


¤ Bijū Bunshin no Jutsu
¤ Técnica del Clon de la Bestia con Colas
- Tipo: Apoyo
- Rango: S
- Requisitos: Ninjutsu 70, Amistad con el Bijū
- Gastos: 50 CK (impide regeneración de chakra)
- Daños: -
- Efectos adicionales: -
- Sellos: Sello de clonación especial
- Velocidad: Instantánea
- Alcance y dimensiones: -
Técnica inspirada en el Kage Bunshin no Jutsu; sin embargo, al contrario que en esta, el usuario no divide su chakra para crear los clones, sino que tira del chakra de su Bijū y lo proyecta al exterior. De esta manera crea una réplica real del shinobi que lo usa, pero con los rasgos del Bijū en cuestión (en el caso de Ayame, el pelo blanco con las puntas de color crema y los iris aguamarina con una sombra roja bajo el párpado inferior) y su personalidad, por lo que podrán ser diferenciados sin ningún tipo de problema ni necesidad de Dōjutsu. Además tiene total libertad de movimiento con respecto a su creador.

Al realizar esta técnica, el usuario deja de tener acceso al chakra del Bijū, pues es este quien lo adquiere como reserva de energía (100 CK), y a las habilidades innatas que le otorga. Además, el clon del Bijū será capaz de realizar tanto las técnicas del usuario como las técnicas que tiene como Bijū, pero no podrá acceder a las diferentes formas de Jinchūriki (capas de chakra y demás). Sin embargo, esta técnica no replica las armas y herramientas del usuario, por lo que deberá pasárselas en caso de que necesitara utilizarlas. Al ser una réplica real y no ilusoria, también puede sangrar, aunque se dispersará ante tres golpes físicos o un ataque lo suficientemente fuerte (30 PV), o si el usuario original de la técnica sufre un daño único de más de 50 PV.

En el momento del desvanecimiento de la réplica, el Bijū volverá al interior del cuerpo del Jinchūriki en el que se encuentra sellado, y con él el chakra restante que le quedara en ese momento.

Alterador (Chibi Bijū Bunshin no Jutsu - Técnica del Clon de la Pequeña Bestia con Colas): Con esta variación de la técnica, la réplica del Bijū no adquiere la forma humana del usuario en cuestión, sino que toma la forma original del Bijū pero en una versión mucho más disminuida de tamaño. En el caso de Kokuō, pasaría a tener como máximo el tamaño de un caballo adulto y, dado que no cuenta con manos para realizar sellos, no podría realizar las técnicas del usuario sino que se limitaría a las suyas propias como Bijū. El uso de esta alteración de la técnica se ve limitado a uno por día.

«Desgraciadamente no puedo hacerte libre... Pero al menos podemos ser compañeras.» —Aotsuki Ayame.

¤ Seidō: Ningyo no Uta
¤ Camino de la Voz: Canto de la Sirena
- Tipo: Apoyo (Genjutsu auditivo)
- Rango: A
- Requisitos: Genjutsu 40
- Gastos:
  • 30 CK (impide regeneración de chakra)
  • 15 CK por objetivo adicional (máximo 1 por cada 20 puntos en Genjutsu)
- Daños: -
- Efectos adicionales:
  • Embelesa el sentido auditivo del objetivo, dejándole parado en el sitio
  • (Genjutsu 60) El usuario puede potenciar el efecto de la técnica para incitar al objetivo a acercarse a ella
  • (Genjutsu 100) El usuario puede moverse mientras ejecuta la técnica (ver descripción)
- Sellos: Pájaro → Serpiente → Pájaro (mantenido)
- Velocidad: Muy Rápida
- Alcance y dimensiones: 8 metros a la redonda del usuario
La cuarta de las técnicas de voz de Ayame.

Con el sello del Pájaro mantenido, Ayame comienza a cantar. Su voz, empapada de su propio chakra, se extiende a su alrededor y a oídos del objetivo va adquiriendo una belleza y un magnetismo sin igual que, tras unos breves instantes, embelesa sus sentidos, dejándole parado en el sitio. Con un mayor dominio de las artes ilusorias, Ayame puede potenciar el efecto de la ilusión hasta el punto en el que esta crea una fuerte sugestión en su cerebro que le provoca el irresistible deseo de acercarse a ella.

Pese a todo, el canto sólo afectará a aquellos cuya Voluntad sea inferior a la Inteligencia de Ayame. Además, en caso de ser afectado, el objetivo saldrá de la ilusión en el momento en el que él o la realizadora de la técnica sufra cualquier daño (o pierda la concentración y deje de cantar en el caso de la última).

Esta técnica requiere de una gran concentración y crea una notable fatiga en sus cuerdas vocales, no podrá utilizarse hasta haber pasado como mínimo dos turnos y no podrá usarla si, por cualquier razón, se ha quedado afónica. En su versión más básica, Ayame será incapaz de moverse mientras la ejecuta. Sólo con un experto dominio de las artes ilusorias será capaz de hacerlo, y aún así lo hará muy lentamente con Inteligencia < 40; de forma lenta con Inteligencia entre 40 y 80, y con normalidad con Inteligencia > 80.

«¡Cuidaos de las sirenas! ¡Escucharlas será...!» — Conversación a bordo del último barco naufragado cerca de Coladragón.





[Imagen: kQqd7V9.png]
Sprite por Karvistico.


—Habitación de Ayame: Link

No respondo dudas por MP.


Mensajes en este tema
RE: [Dojos 220, 1º div, Iniciales] Daruu vs Ayame - por Aotsuki Ayame - 3/04/2020, 20:04


This forum uses Lukasz Tkacz MyBB addons.