8/09/2017, 09:04
Ayame escribió:En tipo debería ser apoyo, no defensivo (ya que no es ninguna barrera que te vaya a proteger de nada).Sin problema, no estaba seguro, por que en cierto modo me estaba "defendiendo" pero lo cambio.
Ayame escribió:Los sellos a una mano yo tampoco lo veo, eso es exclusivo de los que tienen el mérito correspondiente.He cogido ejemplo de la tecnica de Yuki 25, dado que la otra mano tiene que estar si o si apoyada en el suelo, es imposible hacer sellos con ambas manos
Ayame escribió:Pasando a la técnica en cuestión, tiene mucho alcance (sobre todo con los multiplicables). Ya el Mizuame Nabara, que tiene un funcionamiento algo similar, abarca un área de 3.5m x 6m y tu técnica sólo al primer nivel ya son 6 metros de diámetro.No tengo ningún problema en reducirlo, dada mi falta de experiencia con estas cosas, puse un numero que yo creí conveniente, por mi lo puedo bajar a la mitad.
Ayame escribió:Sobre el tema de la distancia, hay muchas técnicas en las que tú tienes que quedarte parado mientras el otro sigue en pie para que surtan efecto y no por ello son menos versátiles. Si sabes combinarlas, y más a niveles superiores, pueden ser muy peligrosas. De hecho, ya sólo la sorpresa de iniciar la técnica y que el otro se pegue un resbalón marca una buena ventaja para ti.Ya, pero entonces lo del resbalón seria la única función de la técnica, después no tendría ningún sentido mantenerla activada. El va a poder moverse, caminando en vez de corriendo, pero puede moverse y hacer cosas. Yo tengo que estar parado tocando el suelo y sin poder hacer nada, no tendría ningún sentido mantener activa la técnica.
EDIT: Por mi puede simplemente provocar el resbalón y no hacer nada mas, si lo veis bien. Lo dejo cambiado para que lo veais