7/08/2018, 21:35
Vengo desde el más allá porque hace poco yo estaba pensando en esto también. El hecho, según me parece, es que jamás podrás emular cercanamente las mejores peleas del anime. ¿Por qué? Porque en realidad, las peleas de “Naruto” son falsas y las de “Ninja World” son reales.
¿A qué me refiero?
Las peleas en la serie son como aquellos combates de la WWE, súper vistosos y emocionantes, pero no deja de ser nada más que una coreografía finamente cronometrada y diseñada. El autor jamás va a dejar un combate al azar, pues solo de su juicio depende como se va a desarrollar, todo según un plan y un propósito.
En el foro, es una especie de juego de ajedrez combinado con un tira y encoge: son reales porque luchas contra un antagonista y de antemano no hay nada decidido, pues en los combates reales se prefiere la eficiencia y la eficacia por sobre lo vistoso y emocionante. Piénsalo, ¿prefieres gastarte el poco chakra que te queda en un Katon supervistoso, cuando puedes usar un simple clon y un kunai para conseguir un golpe critico?
También está el hecho de que el medio visual y el medio escrito tienen sus propios de medios para desarrollar la acción en los combates, medios que no pueden imitarse el uno al otro. Por ejemplo, el autor de Canción de fuego y hielo, tiene una manera magnifica de presentar y llevar el ritmo de los combates, que en su versión de pantalla chica no siempre cumplen con la expectativa que te da el libro.
Por ponerte un buen ejemplo del foro: la pelea de Shiona contra el Demonio Blanco, eso sí fue una coreografía magnifica, sin necesidad de emular los vertiginosos intercambios que hay en una secuencia animada. Por eso creo que el sistema no tiene nada que ver, sino más bien que el medio animado y el escrito tienen formas muy diferentes de desarrollar las escenas de acción.
¿A qué me refiero?
Las peleas en la serie son como aquellos combates de la WWE, súper vistosos y emocionantes, pero no deja de ser nada más que una coreografía finamente cronometrada y diseñada. El autor jamás va a dejar un combate al azar, pues solo de su juicio depende como se va a desarrollar, todo según un plan y un propósito.
En el foro, es una especie de juego de ajedrez combinado con un tira y encoge: son reales porque luchas contra un antagonista y de antemano no hay nada decidido, pues en los combates reales se prefiere la eficiencia y la eficacia por sobre lo vistoso y emocionante. Piénsalo, ¿prefieres gastarte el poco chakra que te queda en un Katon supervistoso, cuando puedes usar un simple clon y un kunai para conseguir un golpe critico?
También está el hecho de que el medio visual y el medio escrito tienen sus propios de medios para desarrollar la acción en los combates, medios que no pueden imitarse el uno al otro. Por ejemplo, el autor de Canción de fuego y hielo, tiene una manera magnifica de presentar y llevar el ritmo de los combates, que en su versión de pantalla chica no siempre cumplen con la expectativa que te da el libro.
Por ponerte un buen ejemplo del foro: la pelea de Shiona contra el Demonio Blanco, eso sí fue una coreografía magnifica, sin necesidad de emular los vertiginosos intercambios que hay en una secuencia animada. Por eso creo que el sistema no tiene nada que ver, sino más bien que el medio animado y el escrito tienen formas muy diferentes de desarrollar las escenas de acción.
![[Imagen: aab687219fe81b12d60db220de0dd17c.gif]](https://i.pinimg.com/originals/aa/b6/87/aab687219fe81b12d60db220de0dd17c.gif)