30/03/2020, 18:13
(Última modificación: 5/04/2020, 23:39 por Hanamura Kazuma. Editado 2 veces en total.)
¤ Yūreiken: Kumon no Kiri
¤ Espada Fantasma: Niebla Mortecina
- Tipo: Apoyo
- Rango: C
- Requisitos: Kenjutsu 30
- Gastos:
- Efectos adicionales: Los cortes producidos ocasionan sangrado
- Carga: 2
- Velocidad: Instantánea
- Alcance y dimensiones: -
Saludos. Esto es, basicamente, mi version de un flujo de chakra.
¤ Espada Fantasma: Niebla Mortecina
- Tipo: Apoyo
- Rango: C
- Requisitos: Kenjutsu 30
- Gastos:
- 6 CK (divide regeneración de chakra)
- (Kenjutsu 30) (multiplicable x2)
- Efectos adicionales: Los cortes producidos ocasionan sangrado
- Carga: 2
- Velocidad: Instantánea
- Alcance y dimensiones: -
Tercera de las técnicas aprendidas por Kazuma, y cuyo nombre proviene de aquella niebla que flota sobre los cementerios y que la gente tanto suele asociar con fantasmas, o con entidades sobrenaturales.
El usuario condensa en su espada determinada cantidad de chakra y la mantiene allí. Esto aumenta la capacidad de corte del arma, permitiéndole cortar materiales o superficies que normalmente son demasiado duras o resistentes para el filo. De esta manera, si el contacto con el arma oponente es prolongado, terminara por cortarla e inutilizarla. Sin embargo, la técnica se disipa luego de cada golpe, por lo que hay que volver a ejecutarla pagando el chakra correspondiente. Mientras la técnica se mantenga activa, una corriente de chakra grisáceo y de aspecto neblinoso estará emanando del arma. Además, el filo se ve tan mejorado que los cortes producidos ocasionan sangrado (-1 PV por turno durante 5 turnos, o, -2 PV si se ha usado el multiplicable), siempre y cuando la Resistencia oponente sea menor a 80.
El usuario condensa en su espada determinada cantidad de chakra y la mantiene allí. Esto aumenta la capacidad de corte del arma, permitiéndole cortar materiales o superficies que normalmente son demasiado duras o resistentes para el filo. De esta manera, si el contacto con el arma oponente es prolongado, terminara por cortarla e inutilizarla. Sin embargo, la técnica se disipa luego de cada golpe, por lo que hay que volver a ejecutarla pagando el chakra correspondiente. Mientras la técnica se mantenga activa, una corriente de chakra grisáceo y de aspecto neblinoso estará emanando del arma. Además, el filo se ve tan mejorado que los cortes producidos ocasionan sangrado (-1 PV por turno durante 5 turnos, o, -2 PV si se ha usado el multiplicable), siempre y cuando la Resistencia oponente sea menor a 80.
Saludos. Esto es, basicamente, mi version de un flujo de chakra.
![[Imagen: aab687219fe81b12d60db220de0dd17c.gif]](https://i.pinimg.com/originals/aa/b6/87/aab687219fe81b12d60db220de0dd17c.gif)