Este foro utiliza cookies
Este foro utiliza cookies para guardar tu información de inicio de sesión si estás registrado, y tu última visita si no lo estás. Las cookies son pequeños documentos de texto guardados en tu ordenador; las cookies establecidas por este foro sólo pueden ser utilizadas en este mismo sitio y no poseen riesgos de seguridad. Las cookies de este foro también llevan un registro de los temas que has leído y cuándo fue la última vez que los leíste. Los administradores NO tienen acceso a esta información, sólo TU NAVEGADOR. Por favor confirma si aceptas el establecimiento de estas cookies.

Se guardará una cookie en tu navegador sea cual sea tu elección para no tener que hacerte esta pregunta otra vez. Podrás cambiar tus ajustes sobre cookies en cualquier momento usando el link en el pie de página.
Otoño-Invierno de 221

Fecha fijada indefinidamente con la siguiente ambientación: Los ninjas de las Tres Grandes siguen luchando contra el ejército de Kurama allá donde encuentran un bastión sin conquistar. Debido a las recientes provocaciones del Nueve Colas, los shinobi y kunoichi atacan con fiereza en nombre de la victoria. Kurama y sus generales se encuentran acorralados en las Tierras Nevadas del Norte, en el País de la Tormenta. Pero el invierno está cerca e impide que cualquiera de los dos bandos avance, dejando Oonindo en una situación de guerra fría, con pequeñas operaciones aquí y allá. Las villas requieren de financiación tras la pérdida de efectivos en la guerra, y los criminales siguen actuando sobre terreno salpicado por la sangre de aliados y enemigos, por lo que los ninjas también son enviados a misiones de todo tipo por el resto del mundo, especialmente aquellos que no están preparados para enfrentarse a las terribles fuerzas del Kyuubi.
#1
Hola,

en primer lugar, me gustaría comenzar diciendo que este tema no es ninguna clase de crítica hacia nadie ni a su manera de hacer las cosas, sino más bien un consejo para ayudar a quien quiera y sienta lo mismo que yo en base a mi experiencia: que los temas "sociales" son aburridos y carecen de interés a los participantes, y sobretodo, a un posible lector.

¿Que qué es un tema "social"? Es una trama donde dos o más personajes se conocen, aunque también los he visto de personajes que ya se conocían. Quedan en un sitio, se van a cenar, a comer, a desayunar, a merendar o vete tú a saber qué clase de consumición hacer, y charlan.

Bien, lo que sucede es que estas tramas, aunque sirven a un objetivo concreto —establecer o fortalecer una relación entre los personajes— acaban por ser ineficaces. Para empezar, a no ser que la trama tenga como objetivo un intercambio de información importante (en cuyo caso yo no la catalogaría como "social"), se hacen pesadas de leer y de contestar en apenas unos turnos. Los mensajes salen cortos y malos, y los temas de conversación son forzados y poco naturales. Esto lleva a otra consecuencia, la peor en mi opinión: las relaciones acaban siendo muy falsas.

Y además, este tipo de tramas suelen traer vínculos muy cerrados respecto a los personajes: amiguitos, colegas para quedar a comer... ni rivales, ni enemigos, ni otro tipo de relaciones complejas pueden surgir con una trama "social" de estas características.

Entonces, ¿qué alternativas tenemos?

Conoce a tu mejor amigo: el MacGuffin

¿Qué es eso del MacGuffin? En términos coloquiales, un MacGuffin es, simplemente, la excusa. Recuerda, el objetivo de la trama es relacionarse con otro personaje. En este sentido, el MacGuffin es el medio, pero no el final.

Con un tema de fondo tan bueno para esto como el de Naruto, lo tenemos muy fácil. ¿Queremos relacionar a dos personajes de la misma aldea? ¡Pues hagamos una misión! Las misiones no siempre tienen que hacerse porque necesitas algo de dinero para comprarte un sello explosivo. De hecho, si ya tienes una abierta nada te impide hacer otra por gusto sin cobrar la recompensa monetaria. Una misión te da una excusa genial para que los personajes tengan que relacionarse y colaborar, y ahora mismo que estamos en Alianza, además pueden hacerse de forma conjunta.

No solo eso, sino que son agnósticas al rango. ¿Dos genin? Hazte una D o una C. ¿Un genin y un jounin? Hazte una D o una C, el jounin será el líder del equipo (y así roleamos los rangos del foro, una oportunidad para interpretar jerarquía estupenda).

Un ejemplo rápido: Roga y yo estamos roleando una misión, y aunque evidentemente la trama tiene interés propio, en el fondo estamos aprovechando para que Roga y Daruu se conozcan bien. Todo eso sin meternos a una cafetería a tomarnos un té verde mientras hablamos de... de lo mucho que llueve en Ame.

Pero es que no tiene por qué ser siquiera una misión. Piensa en una situación en la que dos personajes podrían formar algún tipo de relación, ya sea de amistad o de conflicto. Ayame y Akame querían rolear juntos, pero la particular situación de éste último hacía difícil crear una trama donde el encuentro fuese natural. Por eso, Akame se inventó una compañía de magos que realizaban trucos en Tanzaku Gai, donde él residía en el momento. Bajo esta excusa, la trama acababa derivando en otro centro narrativo muy, muy distinto.

En la primera trama que hice con Kaido, La Senda del Carámbano, el MacGuffin inicial era que Daruu había oído hablar de una senda entre las montañas, un recorrido de superación personal cuyo ascenso era peligroso e inclemente. El objetivo de la trama era únicamente rolear con Kaido, pero aún así creé ese MacGuffin porque una "senda para los más valientes" era una ambientación perfecta para que un personaje como Kaido hiciese acto de presencia sin que quedase forzado. Más tarde en la trama, quise darle un giro gracioso e incorporé un abominable hombre de las nieves que ya nos hemos cruzado un par de veces y que hace de pivote central de la relación entre Daruu y Kaido (y me proporciona una excusa para crear tramas con él, de paso hacemos una especie de saga centradas en las liadas del bicho este).

Otro ejemplo, la trama que creé con Datsue. Los personajes ya se conocían de antes, pero sólo de un combate de torneo. Aquí se caen por una catarata, acaban de prisioneros en un barco pirata y luego naufragan, teniéndoselas que apañar en una isla desierta. Durante el transcurso de la trama, Daruu y Datsue forjan un vínculo de camaradería que está dando mucho juego incluso a día de hoy, después de los conflictos entre Datsue y Ayame, y la parte que le toca de esos conflictos al bueno de Daruu, y lo mismo con Daruu y Akame y la parte que le toca a Datsue. Si hubiéramos creado la trama en una taberna tomándonos unas buenas cervezas, a no ser que la hubiéramos desmadrado mucho, dudo que tuviéramos a día de hoy tantos recursos de donde tirar para volver a crear una trama juntos, y además la relación no sería tan de verdad ni tan profunda. Sería algo mucho más superficial.

En conclusión: pensad un poco las tramas antes de crear a lo loco para rolear con alguien. Trabajad en la ambientación antes de escribir el primer mensaje, hablad con vuestro compañero de rol para establecer un mínimo, para que la trama tenga interés a un lector externo y no sea aburrida ni para la persona que lee ni para las personas que escriben. Usad el poder del MacGuffin para crearos un marco, una excusa que fuerce a vuestros personajes a entablar una amistad, a enfrentarse o a colaborar forzosamente.

¡Y además, descubriréis que así es mucho más divertido escribir, y no tenéis que forzaros tanto para contestar cada tres días porque estaréis deseando saber qué va a pasar a continuación!
[Imagen: K02XwLh.png]

No hay marcas de sangre registradas.
2
1
1
Responder


Mensajes en este tema
Por qué no deberías hacer un "social" - por Amedama Daruu - 26/04/2019, 17:02


This forum uses Lukasz Tkacz MyBB addons.